Más Información

Diputado del PRI, Bulmaro Torres, amenaza de muerte a fotoperiodista Anwar Delgado; "me dijo que lo iba a lamentar"

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal

Detienen a expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero; se le acusa de destruir evidencia del caso Ayotzinapa
Confabulario
, suplemento cultural de EL UNIVERSAL, dedica su número 338 al poeta David Huerta , quien este 30 de noviembre recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, que entrega cada año la Feria Internacional del Libro de Guadalajara .
Del también colaborador de este diario publicamos un artículo en el que aborda el sentido del trabajo de los poetas, mientras José Homero ofrece el artículo "David Huerta: de la naturaleza de las cosas", en el que traza algunas claves para acercarse a la obra del poeta mexicano.
Gerardo Antonio Martínez entrevista al escritor libanés Amin Maalouf sobre su libro "El naufragio de las civilizaciones". Como agudo observador de la realidad contemporánea, el también autor de "León el africano y Samarcanda" hace un balance sobre las protestas que actualmente sacuden varias ciudades en el mundo, a las que entiende como consecuencia de la crisis de la democracia representativa. Sobre la intención del presidente de Estados Unidos de declarar como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos, estimó que son motivada por objetivos electorales más que por una firme agenda de seguridad.
Encuentra en Confabulario las mejores reflexiones sobre cultura y reseñas sobre lo último en cine, teatro, música y literatura.
fjb