Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
hace un recuento de la problemática que se vive a nivel nacional, sobre todo en la parte fronteriza de Tijuana , por la falta de adquisición de ventiladores mecánicos por las erróneas estratégicas de prevención que ponen en riesgo la vida de cientos de pacientes infectados con coronavirus.
También lee:
Gerardo Martínez
ofrece un panorama del abasto de ventiladores mecánicos en las instituciones de salud pública, que se ve afectado por las reglas de operación presupuestal instaladas por el nuevo gobierno, que sólo en 2019 llevó a un subejercicio en infraestructura y equipamiento del sector salud del 65%. A los poco más de 5 mil ventiladores que se cuenta los hospitales federales, el gobierno busca sumar mil 300 por parte de la Sedena y 2 mil 500 adicionales en adquisiciones del IMSS , una meta que para algunos analistas de las políticas sanitarias difícilmente se podrá cumplir en las próximas semanas.
También lee:
Las corresponsalías en Tijuana y Ciudad Juárez envían crónicas sobre las plantas productoras de estos ventiladores en los clusters industriales de estas ciudades, donde dan empleo en cada una de ellas hasta a 200 mil y 50 mil personas, respectivamente.
fjb