Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones
Confabulario
, suplemento cultural de EL UNIVERSAL , dedica su número 287 a la vida y obra del pintor Manuel Rodríguez Lozano , autor de obras emblemáticas del arte mexicano como La piedad en el desierto . El escritor Guillermo Arreola dedica un ensayo sobre este artista que formó parte del círculo de escritores conocido como los Contemporáneos , de quien destaca su constante debate estético sobre su concepción del arte mexicano y la creación de nuevos símbolos estéticos, marcados por sus propias leyes del deseo.
Otra de las figuras artísticas de los años posrevolucionarios es Antonieta Rivas Mercado , escritora, traductora y promotora de revistas literarias durante la década de 1920, de quien la editorial Siglo XXI publica los dos tomos de sus Obras con recopilación, presentación, cronología y notas de Tayde Acosta Gamas , de quien presentamos una entrevista.
Este número se complementa con una entrevista al investigador Jacinto Rodríguez Munguía sobre su libro La conspiración del 68. Los intelectuales y el poder: así se fraguó la matanza , donde expone la participación del filósofo Emilio Uranga en las actividades de propaganda gubernamental en contra del Movimiento estudiantil de 1968 .
nrv