Más Información

"Priscilla" se intensifica a huracán categoría 2; provocará lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
El Estridentísmo , manifestación mexicana de las vanguardias culturales del siglo XX tuvo en las páginas de " El Universal Ilustrado " un espacio privilegiado.
La investigadora Yanna Hadatty ofrece un recorrido por algunos personajes que nutrieron esta vanguardia, entre los que destaca Arqueles Vela , autor de la novela "Señorita Etcétera" (1922), y quien por esas fechas era el jefe de redacción de "El Universal Ilustrado". Otros de los artistas que participaron en esta vanguardia con parte de su obra son los ilustradores Andrés Audriffred y Fernando Bolaños Cacho.
Lee también:
Elissa Rashkin, investigadora de la Universidad Veracruzana, hace también una revisión de la presencia del Estridentismo en medios de las ciudades de Puebla y Xalapa, principalmente de esta última por el apoyo que este movimiento recibió del entonces gobernador Heriberto Jara.
Finalmente, el musicólogo Roberto Kolb hace una redefinición de algunas obras de Silvestre Revueltas, a quien considera un estridentista póstumo.
fjb