Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
Atribuida al genio renacentista Leonardo da Vinci (1452-1519), la escultura del busto de Flora , conservada en el museo Bode de Berlín, no es finalmente de su autoría, según una investigación de investigadores franceses que usaron la técnica de datación de carbono 14.
Publicados en la revista especializada "Scientific Reports", los resultados de los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia (CNRS) apuntan a que la representación de Flora fue realizada en el siglo XIX, casi 300 años después de la muerte de Da Vinci.
En un comunicado, el CNRS indicó que hubo que sobrepasar la dificultad de hacer una prueba de carbono 14 en el peculiar material en que está hecho el busto: "blanco de ballena", una sustancia parecida a la cera presente en las cavidades craneanas de los cachalotes y otros cetáceos.
Lee también:
"Los investigadores tuvieron que ajustar un nuevo método de calibrado para permitir una datación precisa", indicó el centro.
Este estudio del CNRS aclara uno de los enigmas que crearon polémica en el mundo del arte.
Wilhelm von Bode
, el entonces director de los museos de Berlín, había adquirido en 1909 la obra por una importante suma a un anticuario londinense.
Lee también:
A pesar de las objeciones de los expertos de la época, Von Bode criticó a quienes dudaron de la autenticidad de la obra que retrata a la diosa romana de las flores y las plantas.
"Lo que se dice es una maquinación, una impostura", se defendía en aquella época el conservador de arte.
Precisamente el busto de Flora está expuesta en el Museo Bode berlinés, bautizada así en homenaje a Van Bode.
fjb