Más Información

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Semar incinera casi 5 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco; afectación al narco equivale a más de mil 303 mdp

Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación por presunto ciberataque a sus archivos digitales

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) retiró los dos tomos de “La Ileada” , luego de que en redes sociales alertaran sobre el error, dado que el nombre correcto es “La Ilíada”, de Homero.
Ayer por la noche, el conocido tuitero Vampipe alertó sobre la existencia de los dos tomos de "La Ileada", que se podía leer y descargar desde el apartado “Clásicos de José Vasconcelos”, en la página oficial de la Conaliteg.
El error estaba en los lomos y portadas del encuadernado digital del clásico que forma parte de la colección de "los libros verdes" que se publicó y distribuyó por todo el país a iniciativa de José Vasconcelos, cuando fue Secretario de Educación Pública en el mandato de Álvaro Obregón.
También lee:
En redes sociales, el error ha sido comentado por varios usuarios, como Alejandro Pérez: “Ustedes no saben que Homero, aparte de la Iliada, escribió la Ileada. Es algo así como una prima hermana”.
En la edición de 1921 a cargo de la UNAM había 12 autores clásicos, y aunque la Conaliteg eliminó ese título de Homero, aún permanecen los tomos de “Vidas paralelas”, de Plutarco; “La Odisea”, de Homero; “Diálogos”, de Platón, y “Tragedias”, de Esquilo.
rad
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









