Más Información

Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice

Clausuran temporalmente relleno de escombros en Jocotepec, Jalisco; Semartnat aclara que no hay permiso

FGR investiga a Mauricio Sahuí, delegado del Infonavit en Yucatán; está ligado al Cártel Inmobiliario de “Los Mañé”
Investigadores, artistas y gestores culturales insisten en el llamado al presidente Andrés Manuel López Obrado r para que no queden extintos los fideicomisos que contribuyen a la creación artística, así como los que benefician a la investigación y desarrollo de la ciencia en México.
El 4 de abril, integrantes de ambas comunidades enviaron una carta al Presidente en la que pidieron la revocación del decreto publicado el 2 de abril en el Diario Oficial de la Federación que ordena la extinción de diversos fideicomisos, mandatos o análogos.
También lee: ¿Cuánto pierde Cultura al acabar 7 fideicomisos?
En el documento, los investigadores y artistas argumentaron que a través de los fideicomisos es posible obtener recursos que en su mayoría, son “esenciales” para la viabilidad y la certidumbre de numerosos proyectos y programas artísticos, culturales y científicos.
Hasta ayer, la carta había sido firmada por 950 personalidades de las comunidades científica y cultural, entre los que se encuentran Pilar Boliver, María Eugenia Vega Cendejas, Antonio Lazcano, María Minera, Margo Glantz, Pablo Ortiz Monasterio, Judith Zubieta, Arnoldo Kraus y Mina Konigsberg, por mencionar algunos.
“Esto la convierte en un nutrido llamado a la defensa del quehacer artístico y científico, en un momento en el que, la labor de los trabajadores de la ciencia y la cultura puede convertirse en una importante herramienta que contribuya a encontrar soluciones y salidas a la presente emergencia sanitaria”, se lee en la carta.