Académicos, investigadores y autoridades en patrimonio de México y Francia se reunieron ayer en el para dialogar sobre el uso de la tecnología en la conservación y restauración de patrimonio, con el objetivo de compartir experiencias y conocimientos que fortalezcan el cuidado y preservación de la memoria histórica.

En el encuentro “Innovación y uso de la tecnología en la conservación del patrimonio cultural” participó la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, quien destacó la reciente restauración de la como un ejemplo de los alcances de la tecnología actual.

“La UNESCO definió en 1972 al patrimonio con el legado del pasado que hoy disfrutamos y transmitimos a las generaciones futuras y que es responsabilidad de todos. Este legado que construye a las naciones es como un gran libro de historia; el temario de este encuentro se refiere al uso de las nuevas tecnologías para la conservación del patrimonio y también para afrontar los nuevos desafíos. Ahora bien, la reconstrucción de Notre Dame en París en un excelente ejemplo del uso de estas nuevas tecnologías, y agradezco que hayan elegido su restauración como un caso emblemático”, dijo.

Lee también:

Borione indicó que los trabajos de restauración y reconstrucción de Notre Dame movilizaron a 2 mil especialistas de diferentes disciplinas que trabajaron por cinco años.

“Hubo solidaridad internacional que agradecemos. Se lograron grandes proezas técnicas y hubo muchas innovaciones. Un arquitecto mexicano, Alejandro Arredondo, lideró al equipo que modeló la maqueta tridimensional que permitió reconstruir muros, techos y rincones. Le quiero expresar hoy mis agradecimientos”, dijo la embajadora.

También participó el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, quien señaló que, a lo largo de 86 años de existencia, el INAH ha demostrado que la integración de nuevas tecnologías en la preservación del patrimonio es crucial para asegurar que se mantenga como fuente de conocimiento y orgullo para generaciones futuras. “Estas herramientas no solo permiten conservar, sino también educar y difundir la riqueza cultural de manera más efectiva”, dijo.

La coordinadora nacional de Monumentos Históricos del INAH, Valeria Valero, dijo que el encuentro se organizó para dar cuenta de resultados entre ambas naciones en materia de cooperación técnica y científica.

Las actividades concluirán hoy con los conversatorios “Los retos científicos de Notre Dame en su restauración” y “Las herramientas tecnológicas en apoyo al salvamento del Tren Maya”. Todas las ponencias estarán disponibles en el canal de Youtube INAH TV.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses