Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
ana.pinon@eluniversal.com.mx
La Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados realizó el pasado miércoles la primera reunión extraordinaria y aprobó el Programa Anual de Trabajo del Primer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, y la conformación de subcomisiones que, dijeron, tienen el objetivo de optimizar el proceso legislativo.
Los temas que abordarán las subcomisiones son: infraestructura, comunicación y difusión cultural, patrimonio cultural material e inmaterial, culturas indígenas y desarrollo cultural con vocación social, derechos de propiedad intelectual, cinematografía, presupuesto y gestión legislativa, derechos culturales y cultura comunitaria, y de atención, protección y conservación de zonas bioculturales.
De acuerdo con un comunicado, la Comisión presidida por el diputado morenista Sergio Mayer estará abierta a las opiniones y aportes de la sociedad y las comunidades del sector cultural para enriquecer las iniciativas y proposiciones de los legisladores.
Asimismo, Mayer informó que, en fechas recientes, se ha reunido con legisladores y personalidades de la comunidad cultural para conocer propuestas y opiniones sobre diversas leyes.
Por su parte, en redes sociales, el diputado Juan Martín Espinoza indicó que una de las propuestas que también se aprobó trabajar es la de crear mecanismos que garanticen el derecho a la cultura en todo el país.