Más Información

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios
El año de inicio de la gesta por la Independencia de México fue 1810 , pero algunos confunden ese aniversario con el de la Revolución Mexicana , que fue en 1910 . "Septiembre 1910-1921" se lee en unas fotografías de estandartes conmemorativos de la Independencia de México que, de acuerdo con redes sociales, instaló el gobierno de Coahuila .
Septiembre, en efecto, es el mes en que se conmemora la Independencia, pero el inicio de la lucha independentista no fue en 1910, sino en 1810, es decir hace 211 años.
Lee también:
El error ha sido comentado por muchas personas en Twitter, sin que haya una aclaración o desmentido por parte del gobierno del estado de Coahuila o su secretaría de Turismo.
La cuenta parodia de Diego Fernández de Cevallos publicó en un tweet: "Si Ignacio Allende fue fusilado en 1811 y Morelos en 1815, ¿por qué el cartel dice 1910? Esperen… ¿qué no en 1910 fue la Revolución Mexicana?, ¿es parte de como reescriben la historia en este gobierno?".
La pifia derivó en críticas a las autoridades que publicaron este mensaje y muchos señalaron el desconocimiento de la historia.
Lee también:
Coahuila es gobernado por Miguel Ángel Riquelme Solís , miembro del Partido Revolucionario Institucional.
fjb