Más Información
Trump desata una confrontación interna en México por declarar terroristas a los narcos; Sheinbaum acusa de “entreguismo” a oposición
Avanza repatriación a México de connacionales secuestrados por huitíes; reciben asistencia y protección consular
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución
ana.pinon@eluniversal.com.mx
La Compañía Nacional de Danza (CND) hizo historia con el estreno mundial del ballet Rey y Rey, del coreógrafo Demis Volpi, basada en un cuento para niños de Linda de Haan y Stern Nijland, que cuenta la historia de amor entre dos príncipes.
La función se llevó a cabo la tarde de ayer en el Teatro de las Artes, como parte del ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también, que se presenta en el Centro Nacional de las Artes, ante un público que brindó una emotiva ovación.
El ballet narra esta historia situada en el mundo de la fantasía, en donde una reina decide dejar el mando y le pide a su hijo, el príncipe, que se case para que pueda ser coronado rey.
Al joven príncipe le son presentadas varias princesas sin que ninguna de ellas logre despertar su interés. A la última princesa que le es presentada la acompaña su hermano, quien inmediatamente llama la atención del príncipe, se enamoran los dos, se casan y se convierten en Rey y Rey.
La comedia es parte fundamental de este ballet y su estructura permite el lucimiento de sus 16 bailarines en escena. En esta historia de diversidad e inclusión hay cabida para varias historias de amor: la de una madre por su hijo, del paje por una princesa en apariencia inalcanzable y la de dos chicos que flotarán con la fuerza del enamoramiento.
Desde el punto de vista musical, la idea fue trabajar con clásicos de la música, como Chopin, Rossini, Vivaldi, Mozart, Prokofiev, Tchaikovsky, Rimsky Korsakov, Ravel y Pärt, interpretados a capella por el Coro EnHarmonia Vocalis, dirigido por Fernando Menéndez. Un trabajo que brinda energía a lo largo de la obra, pero que también es capaz de saturar.
La escenografía de Rey y Rey está a cargo de Jorge Ballina, el vestuario es de Jerildy Bosch, quienes resaltaron el color.
Hoy y mañana habrá funciones a las 12:00 y 14:00 horas; el viernes 3 de agosto a las 16:00 y 18:00 horas; sábado 4 y domingo 5 a las 12:00 y 14:00 horas. En Río Churubusco 79, Country Club Churubusco.