Más Información
Morena renueva integración de su Comisión de honestidad y justicia; la preside Mariana Rodríguez Bello
Publican reformas clave al Poder Judicial en el DOF; nuevas leyes de Carrera Judicial y responsabilidades administrativas
Frente frío 20 se estaciona en el país; prevén heladas, lluvias y bancos de niebla en gran parte de la república
Senado avala propuesta a favor de la salud mental; exhorta a SEP implementar semana de orientación psicológica en escuelas
Propina en restaurantes; Profeco reitera que es voluntaria y cómo denunciar presiones o cobros indebidos
Luego de que EL UNIVERSAL diera a conocer que trabajadores de la Cineteca Nacional denunciaron una reducción en sus salarios y que exigieron a la administración encabezada por Alejandro Pelayo Rangel que rindiera cuentas sobre el presupuesto, la institución afirmó que “ha cumplido puntualmente” y “durante todo el año con el pago de los honorarios profesionales a las personas que laboran bajo ese régimen”.
A través de una tarjeta informativa, la Cineteca Nacional detalló que no quedó exenta de las afectaciones provocadas por la pandemia de Covid-19.
“En especial considerando que el 70% del presupuesto con que opera es de recursos autogenerados; primero se tuvieron que cerrar las salas durante casi cuatro meses y una vez abiertas desde agosto, operan al 30% de su capacidad”, indicó.
Debido a las condiciones en las que debe operar la Cineteca Nacional, los ingresos generados por las salas de proyección, dulcerías, cafeterías, estacionamiento y demás fuentes de financiamiento “se han visto mermados drásticamente alcanzando sólo un 40% de los recursos programados a captar en el año”, pero, pese a ello, “se ha cumplido puntualmente” con los pagos.
La institución agregó que para proteger la salud de los trabajadores de honorarios profesionales y la de sus familias “se les envió a sus domicilios durante el cierre de las instalaciones” debido a la pandemia de coronavirus y que una vez abierto “nuestro espacio de trabajo con un sistema de guardias, acudiendo sólo 30% de las personas que laboran en oficinas y con la implementación de todas las medidas de sanidad”.