Guanajuato, Gto.- La Arquidiócesis de León expuso una profunda indignación y rechazo a la exposición “Iconoclasia” que presenta la , por considerar que se han utilizado imágenes y símbolos religiosos de manera irrespetuosa y ofensiva para la fe de millones de creyentes, en tanto que la institución optó por retirarla.

Tras la polémica entre grupos conservadores y de la Iglesia, la UG anunció el cierre de la exhibición, que abrió el pasado 8 de septiembre en la Galería Jesús Gallardo del edificio central, y que estaría al público hasta el 12 de este mes.

La muestra es obra del estudiante de la Licenciatura en Artes Visuales Edder Martínez que presenta esculturas de Jesucristo en diversos contextos: de cabeza, ensangrentado o vestido con falda de bailarina.

Lee también

Este jueves, la UG señaló que ante las reacciones diversas que ha generado la exposición, con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social “se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”.

Planteó que en la institución reconocen y valoran el trabajo académico del alumno realizado en el marco de su taller terminal, como parte del proceso formativo que impulsa la , la reflexión, la crítica y la creación artística.

Sostuvo que cada proyecto estudiantil surge en un contexto de investigación y diálogo, sin la intención de agraviar a ningún sector de la sociedad.

Lee también

Por su parte, en un comunicado, el arzobispo Jaime Calderón puntualizó que para los católicos la representación de Cristo “es una figura sagrada, no hay un contexto realmente convincente del porqué representarlos de formas que hieren la sensibilidad y la fe de un pueblo sumamente religioso”.

Calderón Calderón, expuso que la libertad de expresión y la creación artística son valores que deben salvaguardarse, pero nunca a costa de de lo sagrado, ni herir los sentimientos de los fieles.

Exigió a las autoridades universitarias el retiro de dicha exposición y el compromiso de que situaciones como ésta no se repitan.

Los respetos a la religión forman parte esencial de la convivencia pacífica y del reconocimiento a la diversidad cultural y espiritual de la sociedad, acotó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses