Más Información

Los Alegres del Barranco comparecen ante Fiscalía de Jalisco; son investigados por apología del delito tras usar imagen de "El Mencho"

INE recibe 136 mil solicitudes para observar elección judicial; rechaza 24 mil por vinculación a partidos políticos

Corte Suprema de EU mantiene en suspenso las restricciones de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; escuchará argumentos en mayo
El Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE), a través de un comunicado, lamentó la interrupción abrupta de la charla que sostenía Margo Glantz la tarde del pasado 8 de abril, y reiteró su “compromiso con la libertad de expresión, el intercambio respetuoso de ideas y el diálogo abierto en concordancia con la naturaleza multicultural y pluricultural” que prevalece en CEPE.
Luego de que la tarde de este martes, la escritora Margo Glantz fue interrumpida por estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM que mostraron la bandera de Palestina y una pancarta en la que se leía "Todos contra el genocidio. Desde el rio hasta el mar" y el grito de "Palestina vencerá. Ese día va a llegar", este miércoles, el Centro de Enseñanza para Extranjeros afirmó en su comunicado:
“Este recinto mantiene su tradición de albergar los más diversos puntos de vista sobre la realidad internacional, fomentando la tolerancia entre sus estudiantes y docentes” y llamó a que “toda forma de manifestación en nuestras instalaciones se lleve a cabo con responsabilidad, sensibilidad y respeto. como defiende nuestra universidad”.
El CEPE señaló que Margo Glantz ha dedicado gran parte de su vida e inteligencia a proyectos de la UNAM, “una mujer que ha fomentado el espíritu crítico dentro y fuera de la academia”.
Y citó algunas de sus obras como “Las genealogías”, “La Malinche, sus padres y sus hijos” y “Sor Juana Inés de la Cruz. ¿Hagiografía o autobiografía?”, que, señalaron, han merecido distintos reconocimientos nacionales e internacionales.