, exdirectora del extinto Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación , asegura que no hay investigación sobre irregularidades en torno al proyecto del :

“Hasta hoy, este lugar donde trabajaron arduamente más de mil 300 personas en acciones de restauración, museográficas, técnicas, estructurales y de organización intelectual, no arrastra ningún expediente en contra que asista las mentiras que han consignado algunos medios de comunicación sobre supuestos ‘conflictos de interés’ u otras ‘irregularidades’ en la asignación de obras y servicios”, escribió la exfuncionaria en una carta que hoy, 29 de octubre, publicó en su cuenta de X.

En esta nueva carta, Álvarez-Buylla afirma que el edificio de Lieja 7 “se transformó en un centro vivo”, aunque reconoció que el espacio sigue cerrado al público: “Muy pronto, todo ello podrá ser corroborado y disfrutado por el pueblo de México (...) Hoy, bajo el gobierno actual, se detalla y se alista institucionalmente para el disfrute del público”.

Lee también:

El pasado 16 de octubre, EL UNIVERSAL publicó un reportaje en el que daba cuenta que Conahcyt contrató por asignación directa a Estudio MMX para hacer la museografía del Centro Kalan, que pese a inaugurarse en septiembre de 2024, continúa cerrado.

Esta misma firma de arquitectura diseñó la casa-estudio de Jimena García Álvarez-Buylla dentro del terreno de la exdirectora del Consejo, proyecto que comenzó en 2021 –según reveló la hija de Buylla a la revista de arquitectura “Dwell”--, un año antes de que Buylla tomara control sobre el proyecto Kalan.

En la carta, la bióloga afirma que ante la polémica no se le solicitó su versión: “ningún medio que mintió deliberadamente sobre mi quehacer público y mi vida personal se atrevió a consultar mi versión para cumplir el principio primario del periodismo ético: consultar también las voces de quienes aluden”.

Sin embargo, EL UNIVERSAL conversó con María Elena Álvarez-Buylla el pasado 16 de octubre, luego de ofrecer una conferencia en la UAM Iztapalapa.

Este diario le preguntó a la exfuncionaria qué podía decir sobre el presunto conflicto de interés de contratar por asignación directa a Estudio MMX para Centro Kalan, luego de haberle trabajado un proyecto personal, a lo que contestó: “No tengo idea de qué me hablas” y alegó que se trataba de una campaña en su contra.

Lee también:

Foto: Vía x.
Foto: Vía x.

La relación de María Elena Álvarez-Buylla y Estudio MMX

A Estudio MMX se le pagó 4 millones 431 mil pesos para la museografía de este recinto, que, aunque fue inaugurado oficialmente el 29 de septiembre de 2024 por la propia Álvarez-Buylla, sigue cerrado al público. Durante la ceremonia, la funcionaria agradeció a quienes participaron en el proyecto, incluyendo a Emmanuel Ramírez Ruiz, uno de los miembros fundadores de MMX:

“En arquitectura él es especialista y en eso se empeñó, en arquitectura y museografía, y los otros colegas que también nos acompañan del despacho MMX”, declaró en su discurso.

“Al ser por asignación directa significa que ni siquiera concursó. Hubo preferencia a ese proveedor, ni fue una invitación a tres ni una licitación pública donde cualquiera puede participar”, señaló Luis Cacho, experto en derecho administrativo, quien destaca que la exdirectora de Conahcyt ya tenía una relación particular con la firma y que luego lo convirtió en proveedor de la dependencia.

Lee también:

De acuerdo con un extrabajador del Centro Kalan, quien pidió resguardar su identidad, MMX era “una especie de proyectista”. “Había una preferencia” por parte de María Elena Álvarez-Buylla hacia el trabajo de MMX. “Nosotros teníamos la sensación de que MMX era el mandamás, el líder”, añadió el extrabajador.

Álvarez-Buylla dice que su posición como extitular de Conahcyt “se mantiene intacta en el honor, la legalidad y la transparencia que guió mi actuar al servicio del pueblo”. También señala que la información sobre que

busca ensuciar el nombre de su madre y que no podría estar “más manipulado y lejos de la verdad”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]