Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Papa Francisco descansa ya en su última morada; su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró
El fotógrafo Rubén Cárdenas Paz , mejor conocido como Rubén Pax , ha retratado a la sociedad mexicana durante más de cuatro décadas y el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) presentará la exposición retrospectiva "La cámara y el oficio", que estará abierta al público del 4 de julio al 15 de septiembre.
La muestra tiene el propósito de generar reflexión en el público acerca de todo el proceso que hay detrás del resultado final de una fotografía , para valorar de una manera más amplia las imágenes que ilustran los momentos trascendentes en la vida del país, se detalló en un comunicado.
Integrada por más de 100 imágenes del fotógrafo que ha publicado en los periódicos El Universal, Excélsior, La Jornada, El Día, Unomásuno, y El Heraldo, la exposición es un recorrido por las diferentes facetas de Rubén Pax, quien recibió la Medalla al Mérito Fotográfico en 2013, otorgada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Las imágenes que se exhibirán permitirá a las personas reconocerse en los personajes que están expuestos. Mostrar mi material en el MAF significa algo muy especial, pues la gente podrá ver mi trabajo en un lugar muy importante para mí y para la fotografía” , comentó en entrevista Rubén Pax.
El montaje está dividido en tres núcleos: “Alquimia fotográfica: conocimiento, técnica y docencia”, “Cazadores de historias: la fotografía como documento” y “El instante decisivo: el fotógrafo y su obra”, los cuales revelan la experiencia del fotógrafo como pionero en utilizar diversos materiales y técnicas, así como su experimentación en los distintos significados de la imagen.
"La cámara y el oficio" se exhibe en el Museo Archivo de la Fotografía , ubicado en República de Guatemala 34, Centro Histórico. La entrada es gratuita.
akc