El Centro de la Imagen celebrará el centenario del reconocido fotógrafo con una exposición que da cuenta de las últimas obras que realizó el artista, las cuales tuvieron lugar en el Valle de Mezquital, Hidalgo, en 1986.

La muestra, con la curaduría de César Carrillo Trueba, se inaugurará el miércoles 29 de noviembre a las 19 horas en el.

Ignacio López Bocanegra, Nacho López, es considerado uno de los máximos representantes de la fotografía mexicana.

Lee también:

Aunque son mayormente conocidos son sus reportajes fotográficos que conforman una vasta crónica de la Ciudad de México, sus reportajes etnográficos representan una rica veta dentro de su producción artística, los cuales iniciaron con su primera visita a Janitzio, Michoacán, en 1950.

Fotografías de Nacho López. Foto: Museo Archivo de la Fotografía.
Fotografías de Nacho López. Foto: Museo Archivo de la Fotografía.

Entre esta y su visita en 1986 al Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo, donde realizó su último trabajo, pasaron casi cuatro décadas.

Esta exposición muestra 32 imágenes impresas en plata sobre gelatina que tomó Nacho López en el corazón del Mezquital: Ixmiquilpan, Tasquillo y Alfajayucan, tierras más secas que las del sur del valle y de mayor población indígena, a donde llegó más tarde.

López visitó varias veces ese valle y se familiarizó no solo con la cultura del pueblo hñahñú, —los que hablan la lengua, como se denominan a sí mismos— habitantes de cultura otomí de esta porción del estado de Hidalgo, sino también con el agreste paisaje que habitaban, muy distinto al de antes de la introducción del riego y más aún del previo a la conquista de América.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses