Más Información
Reforma a la UNAM será democrática, afirma rector; “nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos”, expresa
Continúa extinción de dominio de cuentas bancarias de Zheli Ye Gon, acusado de lavado; juez desecha amparo
Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”
Zhenli Ye Gon, acusado de lavado de dinero, denuncia que FGR no le da acceso a expediente de extradición; interpone amparo
Crimen y violencia, lo que más preocupa a mexicanos, revela encuesta; inflación, desempleo y corrupción les siguen
Varias sepulturas, entre ellas un sarcófago de plomo probablemente del siglo XIV , fueron descubiertas durante los trabajos de restauración de la catedral de Notre Dame de París, incendiada en abril de 2019, anunció hoy lunes, 14 de marzo, el ministerio francés de Cultura .
Estos vestigios, hallados en una excavación previa a los trabajos de reconstrucción de la aguja de la catedral, son "de una calidad científica notable", según el ministerio.
Entre las sepulturas, fue sacado "un s arcófago antropomorfo en plomo, integralmente conservado", que podría tratarse "de un alto dignatario, probablemente del siglo XIV", según la misma fuente.
Fotografía aérea tomada el 12 de julio de 2021 muestra una vista de la Catedral de Notre-Dame de París. Foto: AFP/ Bertrand Guay, archivo
Lee también:
También se descubrió "un foso donde fueron depositados elementos esculpidos polícromos" de un antiguo jube o coro alto, estructura en piedra o madera que separaba el santuario del resto de la iglesia, construido hacia 1230 y destruido a inicios del siglo XVIII.
Lee también:
Durante los trabajos de restauración, realizados a mediados del siglo XIX por Viollet-Le-Duc, quien diseñó la aguja de Notre Dame, se habían encontrado otros fragmentos de este coro alto, que se exponen en el museo del Louvre.
melc/jgt