Más Información

Sheinbaum: TEPJF decidirá futuro de 46 candidatos inelegibles de elección judicial; era su tarea y del INE revisar antes perfiles, señala

Parque Bicentenario reabrirá el 1 de julio, tras incidente en Axe Ceremonia; seguirá realizando eventos privados: Cultura

Estoy orgulloso de trabajar con la presidenta Sheinbaum: Ronald Johnson; "no hay otra relación como esta", señala

INE baja 24 candidaturas de magistraturas de circuito por no alcanzar promedio mínimo; cargos quedarán vacantes

Tengo derecho a reelegirme al frente del Senado: Noroña; niega que exista acuerdo para una mujer presida la Mesa Directiva
cultura@eluniversal.com.mx
Un Tribunal de Estocolmo sentenció ayer al protagonista del escándalo de abuso sexual que atraviesa la Academia Sueca, Jean-Claude Arnault, a dos años de prisión por cargo de violación.
“La corte ha hecho una evaluación exhaustiva de los indicios y ha concluido que existen pruebas suficientes para considerar al acusado culpable de uno de los sucesos por los que presentó cargos la fiscalía”, dice el comunicado que firma la jueza que preside el Tribunal, Gudrun Antemar.
En el diario sueco Expressen, Elisabeth Massi Fritz, abogada de la mujer cuya identidad permanece en secreto por decreto del Tribunal, declaró que la condena supone “un gran alivio” para su cliente pues “Hoy ella cree en la justicia” aseguró.
El fotógrafo francés de 72 años, aún niega los cargos. Su abogado Bjorn Hurtig, anunció a través de la radio sueca su intención de apelar la sentencia del Tribunal, que implica a parte de la cumplir su condena, una multa por 115 mil coronas (12 mil 900 dólares) por daños a la demandante.
Arnault, esposo de la entonces miembro de la Academia, Katarina Fregusson, dirigía una asociación cultural financiada con fondos procedentes de la Academia Sueca y ante la decisión de la institución Fregusson permaneciera en su cargo a pesar de las acusaciones en contra de su esposo, fue lo que causó que el Nobel de Literatura se postergara después de que varios miembros del jurado dimitieran en señal de protesta.
Arnault, se vanagloriaba de ser el “19º miembro” de la institución y según testigos, anunciaba el nombre de los futuros laureados a sus amigos.
Esta la primera condena en un juicio vinculado con el movimiento #MeToo en redes sociales.
Adicionalmente la Den Nya Akademien (La Nueva Academia) dará a conocer este 12 de octubre al ganador del premio alternativo al Nobel de Literatura.
La Academia Sueca tiene un papel destacado en la vida cultural del país, financiando las artes a través de becas. Cuenta con un elevado presupuesto y está exenta del pago de impuestos. Ademá es conocida en todo el mundo por entregar el Nobel de Literatura, algo que ha hecho en 114 ocasiones desde 1901. La última vez que “reservó” el premio fue en 1949: el escritor William Faulkner recibió el galardón el año siguiente.