Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
antonio.diaz@clabsa.com.mx
Integrantes de la comunidad artística presentaron ante la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados el anteproyecto para una Ley de Artes Escénicas, redactado por Víctor Weinstock y Hugo Alfredo Hinojosa.
Como un primer logro se creó la Subcomisión de Artes Escénicas, que se suma a las que ya operan en la Comisión de Cultura.
Weinstock, actor y productor teatral, comentó acerca de la importancia de las artes escénicas, pues éstas “no son sólo un espejo que refleja a la sociedad, sino un martillo que le da forma, son una manera de explorar las distintas dimensiones de las relaciones humanas y también un motor de desarrollo económico y factor esencial de transformación y civilización. Esta iniciativa contempla el fomento de todas las disciplinas que integran las artes escénicas”, como el teatro, danza, clown y teatro-bar, entre otras.
El anteproyecto está conformado por 15 capítulos y 63 artículos pues, dijo Weinstock, es necesaria la garantía legal del Estado mexicano; además propusieron la creación del Fondo de Inversión y Estímulos a las Artes Escénicas, que tendrá como objetivo “el fomento y la promoción permanentes de espectáculos escénicos nacionales que permitan brindar un sistema de apoyo financiero de garantía e inversiones en beneficio de los productores, distribuidores, comercializadores y exhibidores de las artes escénicas”.
Como parte de la propuesta también se planteó la eliminación de “tributos onerosos. Los ejecutantes deberían de estar exentos de pagar el impuesto sobre espectáculos públicos”, porque se trata de un “impuesto múltiple que perjudica la producción escénica”.
A la reunión también asistieron Lourdes Pérez Gay, directora de la compañía Marionetas de la esquina; Jimena Saltiel, presidenta del Colegio de Productores de Teatro, y el dramaturgo Hugo Alfredo Hinojosa.
Saltiel apoyó la iniciativa, pero se concentró en Efiartes y Efiteatro, estímulos fiscales para la creación de producciones escénicas: “Tenemos que generar mecanismos para garantizar la permanencia de Efiartes y Efiteatro”, no sólo en este gobierno.