Más Información

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

MC exige protocolo para evitar "pinchazos" con sedantes en el Metro; piden garantizar movilidad segura para las mujeres

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

Cónclave: ¿Qué sigue tras el funeral de Francisco?; esto se sabe sobre el inicio del proceso para elegir a un nuevo Papa
Las Embajadas en Francia de Bolivia, Guatemala, México y Perú censuraron ayer una nueva subasta de cerca de una centena de bienes precolombinos en París y lamentaron que el marco jurídico francés no impida este tipo de ventas. Es la enésima protesta pública de países latinoamericanos por las subastas del arte prehispánico en la capital gala. La casa Millon ofertó esculturas, collares, máscaras o ánforas, algunos valorados en hasta 40 mil euros. “Una vez más, deploramos que se mantengan prácticas de comercio ilícito de bienes culturales”, indicó el grupo de países en un comunicado conjunto.
En parís, Sotheby's ofrece ediciones antiguas del “Quijote”
París. Varias de las ediciones más antiguas de Don Quijote saldrán a subasta mañana en París, donde un lote tiene un precio de venta estimado entre 400 mil y 600 mil euros. El libro forma parte del grupo de 87 volúmenes de la biblioteca de Jorge Ortiz Linares, antiguo embajador de Bolivia en Francia, que serán subastados por Sotheby's. La directora del departamento de Libros y Manuscritos de Sotheby's destacó cinco ediciones diferentes y “muy raras”, de Don Quijote, la histórica novela de Miguel de Cervantes.

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
JK Rowling funda un servicio para mujeres víctimas de violencia
Londres. La escritora británica JK Rowling, autora de la saga de Harry Potter, ha fundado y financia en Escocia Beira's Place, un nuevo servicio de atención a mujeres “supervivientes de la violencia sexual”, que presentó ayer. En su página web, Beira's Place (El lugar de Beira), describe que es un servicio de apoyo e información exclusivamente para mujeres. Y explica el patrocinio de Rowling, quien, como “superviviente de la violencia doméstica y la agresión sexual”, “comprende la importancia crítica de ofrecer un apoyo centrado en la mujer”.

Foto: Twitter
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.