Más Información

Cae Christian Abdiel "El Cabezón", integrante de La Unión Tepito; era objetivo prioritario y generador de violencia en CDMX

México podría eliminar paludismo autóctono en 2026; actualmente se reportan 47 casos en dos entidades: Ssa

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista
Beatriz Gutiérrez Müller
, presidenta honoraria del Consejo de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México , dio a conocer la escultura de Leona Vicario, que será colocada mañana en Paseo de la Reforma y que será la primera etapa de lo que será el Paseo de las Heroínas .
A través de su cuenta de Facebook, la escritora y esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la escultura de Leona Vicario (10 de abril de 1789-21 de agosto de 1842).
“Ya está casi lista la escultura de #LeonaVicario que formará parte del Paseo de las Heroínas, en Paseo de la Reforma de nuestra querida Ciudad de México. Mañana será la inauguración de la primera etapa”, dijo Gutiérrez Müller.
A finales de julio, durante el acto conmemorativo por el 200 aniversario de la Sociedad Pública de Lectores , que se llevó a cabo en la Biblioteca de México, Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, señaló que sería el 23 de agosto cuando se iba a “honrar” la memoria de Vicario, a través de la develación de su estatua en Paseo de la Reforma.
Sin embargo, en su mensaje, Gutiérrez Müller especificó que la instalación de la escultura será mañana y que “por primera vez, la más importante avenida del país mostrará nuestro reconocimiento a las mujeres mexicanas cuyo nombre conocemos que, a lo largo de la historia, han destacado por su valentía, heroísmo y sentido de patria; por sus esmeros, sacrificios y ayudas. Se deberá honrar, con ellas también, a las heroínas anónimas, que han sido millones durante los casi 200 años del bicentenario de nuestra Independencia”.
El Paseo de las Heroínas contempla la colocación de 14 estatuas de mujeres mexicanas ilustres entre la Columna de la Independencia y la Puerta de los Leones, y la instalación comenzará con la de Leona Vicario, mañana a las 11:00 horas.
fjb