La III Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

se realizará del 27 al 30 de mayo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas del Centro Cultural Universitario .

Durante esta tercera edición, denominada “Literaturas y fronteras” participarán escritores españoles e iberoamericanos en distintas mesas que se tienen programadas.

Durante la clausura del encuentro se dará a conocer el fallo del Premio, que está dotado de 100 mil dólares, y contará con la presencia del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa

En el evento literario también se darán cita reconocidas voces de la literatura hispanoamericana actual como Gioconda Belli (Nicaragua), Rodrigo Blanco Calderón (Venezuela), Gustavo Faverón (Perú), Antonio Soler y Manuel Vilas (estos dos últimos de España) quienes sostendrán una conversación por ser los cinco autores finalistas del III Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa.

Algunos de los autores que participarán son: los mexicanos Héctor Aguilar Camín, Gonzalo Celorio, Rosa Beltrán, Jorge Volpi, Mónica Lavín, Alberto Chimal, Alberto Ruy Sánchez, David Toscana, los peruanos Álvaro Vargas Llosa y Raúl Tola, así como Mayra Montero (Puerto Rico), Carlos Franz (Chile), Nicolás Melini (España), y Carlos Granés (Colombia), entre otros.

Los títulos de las obras finalistas del Premio son: "Las fiebres de la memoria" de Gioconda Belli , "The night" de Rodrigo Blanco Calderón, "Vivir abajo" de Gustavo Faverón, la obra "Sur" de Antonio Soler, y "Ordesa" de Manuel Vilas.

El jurado del premio estará compuesto por el escritor y político Sergio Ramírez Mercado, la escritora Carme Riera, el periodista Alonso Cueto Caballero, el miembro de la Academia Mexicana de la Lengua Felipe Garrido , el poeta Juan Manuel Bonet Planes , y el director de la Cátedra Vargas Llosa.

Entre las actividades que destacan es la mesa conversación entre los cinco finalistas del III Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

Participan: Gioconda Belli, Rodrigo Blanco Calderón, Gustavo Faverón, Antonio Soler y Manuel Vilas y modera Rosa Beltrán. Se realizará el 27 de mayo a las 19:30 horas.

También la charla titulada "Las fronteras invisibles de nuestras literaturas"; donde se presentarán Mónica Lavín , David Toscana y Rodrigo Blanco, Modera: Nicolás Melini. Se llevará acabo el 28 de mayo, a las 12 horas.

A esta edición se inscribieron 426 obras procedentes de veinte países. La primera edición del certamen recayó en Prohibido entrar sin pantalones (Seix Barral), del español Juan Bonilla, y la segunda edición en la obra Si te vieras con mis ojos (Alfaguara), del chileno Carlos Franz.

Todo el programa de la I II Bienal Mario Vargas Llosa lo puedes consultar en .

akc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses