Más Información
![Corte no prevé revisar impugnaciones de rechazados a elección judicial; hay 471 recursos de inconformidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Corte no prevé revisar impugnaciones de rechazados a elección judicial; hay 471 recursos de inconformidad
![Sheinbaum: Exhibimos a NYT porque “los medios tienen la obligación de informar verazmente”; destaca secciones para mostrar mentiras](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MTMXUCQ2GFFJNDQCWEVW3KWJGM.jpg?auth=584ed0741c5b79116a63c385d81d308f3841cf99d4c68747fbe82c0add88c959&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: Exhibimos a NYT porque “los medios tienen la obligación de informar verazmente”; destaca secciones para mostrar mentiras
![Cuitláhuac García agradece a Sheinbaum incorporación como servidor público en Cenegas; asegura coordinación con Pemex, Sener y CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XF3LBRFQPBCR5BPO23Z73F3BIU.jpg?auth=55358b2c01ccca6f3dc42bc336ed1fa4e92c9866f87a1ce307ea95fc83bdf1be&smart=true&width=263&height=200)
Cuitláhuac García agradece a Sheinbaum incorporación como servidor público en Cenegas; asegura coordinación con Pemex, Sener y CFE
![Vinculan a proceso a 7 personas por delitos de alto impacto; secuestro y portación de armas del Ejército, entre los crímenes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LQ5FB7BIARHCVAWASWQJHDZPAE.jpg?auth=025fe43864df605da2d2af68c0ac8d17fa1f3c10666dd7bcb8ece6b58de88613&smart=true&width=263&height=200)
Vinculan a proceso a 7 personas por delitos de alto impacto; secuestro y portación de armas del Ejército, entre los crímenes
![Pensión Mujeres Bienestar lo llevaré a la Constitución: Sheinbaum; “2024 quedará grabado como el año de las mexicanas”, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SKQQW5TOUBAEHIPDJN4X37UBEA.jpg?auth=fef0825526df0259920a3d0ff5c2316052e35738f74b833adaaf77733d8b0be2&smart=true&width=263&height=200)
Pensión Mujeres Bienestar lo llevaré a la Constitución: Sheinbaum; “2024 quedará grabado como el año de las mexicanas”, asegura
Un fragmento de columna de aproximadamente 26 kilos que fue extraído del sitio arqueológico de Santa Rosa Xtampterminoak, Campeche y que se encontraba en manos de un coleccionista anónimo, fue devuelta a la embajada de México en Austria a través de la intermediación del profesor Karl-Herbert Mayer, que es un reconocido mesoamericanista austríaco.
En un comunicado, las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores informaron de la recuperación de esta pieza arqueológica y también que el gobierno de México se encuentra trabajando en los detalles logísticos a fin de trasladar la pieza a territorio nacional para su registro, resguardo y conservación.
Santa Rosa Xtampak fue una entidad política importante de la región de los Chenes, se localiza a 137 kilómetros de la ciudad de Campeche, en el municipio de Hopelchén. Predomina la arquitectura del estilo Chenes, con cierta influencia del Puuc y Río Bec. La ciudad fue descubierta en 1843, tiene alrededor de 12 textos jeroglíficos donde se narra parte de su historia; tiene varios edificios residenciales, entre los que destacan un palacio de tres niveles con más de 40 aposentos y un par de fachadas zoomorfas.
Lee también:
La decadencia del sitio parece haber iniciado hacia principios del Clásico Terminal, entre los años 800 y 1000.
Foto: INAH
En el comunicado, se informa: “Esta devolución constituye un ejemplo de la importancia de la concientización para la restitución voluntaria a México de bienes patrimoniales que se encuentran fuera de territorio nacional y que fueron extraídos del país sin el conocimiento de las autoridades mexicanas”.
Lee también:
Además de agradecer al coleccionista que devolvió la columna de aproximadamente 26 kilos, en cuyo acto de entrega participaron el intermediario Prof. Karl-Herbert Mayer y el embajador de México en Austria, Luis Javier Campuzano Piña, las dependencias hacen una invitación a coleccionistas privados en el extranjero que tienen en posesión piezas que forman parte del patrimonio de México, así como a las casas de subastas, a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural, y a restituirlas para su estudio, conservación y difusión.
Reiteran que la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, la cual tiene el objetivo de desincentivar el interés por la compra y a generar conciencia de que este tipo de piezas arqueológicas no son adornos ni artículos de lujo, sino de objetos que son testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.
fjb