Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Gracias a la tecnología y la realidad virtual es que los visitantes al Museo de Louvre en París podrán apreciar de una manera especial la obra maestra de Leonardo da Vinci con la experiencia "Mona Lisa: Más allá del vidrio".
El Louvre, en estrecha colaboración con HTC Vive Arts y el desarrollo tecnológico de Emissive , montará esta experiencia del 24 de octubre de 2019 al 24 de febrero de 2020 , donde los visitantes contarán con las investigaciones científicas más novedosas en torno a la pintura del florentino.
A través de un comunicado la pinacoteca parisina informó que la iniciativa forma parte de las actividades para conmemorar el 500 aniversario luctuoso de Leonardo da Vinci en Francia.
La experiencia con Realidad Virtual pretende revivir la historia de la obra más importante de Leonardo y del mundo entero. Las personas que hagan uso de esta experiencia podrán "cruzar" el vidrio protector que protege el cuadro y tener un encuentro inolvidable con un ícono fascinante.
Detalles invisibles a simple vista y más son algunas de las cosas que las personas podrán conocer con " Mona Lisa: Más allá del vidrio ", experimento que también estará disponible para las personas que tengan en sus hogares una versión de Vive Port, el catálogo de HTC y otras plataformas.
El cuadro de "La Mona Lisa" es visto por más de 20 mil personas cada día . Se mantiene detrás de un vidrio protector debido a su fragilidad.
nrv