Más Información

Luisa Alcalde aclara que no se eliminó la prohibición de actos de campaña en lineamientos de Morena; "absolutamente falso"

PRI llama "fifí" a Noroña por tener una "Volvo del Bienestar"; son una "pandilla de ladrones" responde el senador

INE no puede cancelar candidaturas solicitadas por el Senado, afirma consejera; revisión será posterior a la votación, dice

Mueren dos mexicanos en naufragio al intentar internarse en EU; consulado de San Diego asiste a sobrevivientes

Fiscalía de Jalisco imputa a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito; hicieron alusión a "El Mencho" y "El Chapo"
La exposición Los artefactos subordinados. Objeto, cuerpo y acción en la colección MACG , y la pieza Hope Hippo se inaugurarán este viernes 15 de junio en el Museo de Arte Carrillo Gil .
La muestra conformada por piezas del acervo del Museo de Arte Carrillo Gil y la obra Hope Hippo , de Jennifer Allora , de Estados Unidos y Guillermo Calzadilla , de Cuba.
Vania Rojas, directora del espacio museístico, explicó que la muestra y la escultura permanecerá hasta el 16 de septiembre, y que forman parte de proyectos sobre instalaciones monumentales y también de corte performático del recinto.
Rojas recordó que otros creadores han presentado sus obras escultóricas como un automóvil inflado de casi una tonelada y otro proyecto famoso que se instaló en este recinto fue “Paracaidista”, que estuvo en la fachada y que tuvo una interacción con todo el público.
A estos proyectos que ha realizado el museo, abundó Rojas, ahora se suma la pieza “Hope Hippo”, que se presentó por primera vez en la 51 Bienal de Venecia y que gracias al apoyo de la Fundación Alumnos, hoy está aquí.
Destacó que esa pieza permite la interacción con el público, el voluntario que está dispuesto a subirse al "Hope hippo" y que quiera pasar un par de horas leyendo las noticias del periódico.
La obra está hecha de barro crudo, pesa alrededor de dos toneladas, que aquí fue hecho por artesanos de Jalisco, pero siempre con las indicaciones con que fue creada por los artistas Allora y Calzadilla.
Ante la escultura de gran tamaño del hipopótamo que rápidamente robó las miradas de los fotógrafos y camarógrafos presentes en la conferencia, la directora Rojas se refirió a la exposición de Artefactos , que se presenta a partir de un trabajo documental que hizo el equipo curatorial del museo.
“Justamente hablando de la pertinencia de todos estos objetos que forman parte de nuestra colección, que han sido momentos muy importantes de la disciplina conjunta entre el performance y la instalación, se reúnen aquí”, expresó.
El curador Carlos Palacios detalló que decidieron presentar la obra de Allora y Calzadilla, para conformar la mediación con las obras del acervo del museo, para enfatizar la presencia de los componentes de esa pieza.
“Es decir, un objeto de naturaleza escultórica, un actor y una acción performática, que junto con las piezas del acervo, queremos explicar cómo un objeto utilizado por un artista se convierte en un artefacto”, señaló el coordinador del equipo de curaduría del recinto cultural.
nrv