Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
La casa de subastas Christie's pondrá en venta en octubre la obra "Estudio para Papa Rojo, segunda versión 1971" del artista británico Francis Bacon .
La pieza se trata de la última de la serie de retratos papales realizada por Bacon. Esta pintura se expuso por primera vez en 1971 y está inspirada en la obra de Diego Velázquez "Retrato del Papa Inocencio X".
El Papa Inocencio X fue el líder de la Iglesia Católica número 236. Era descendiente directo de Alejandro VI, conocido también como papa Borgia.
La pintura ha permanecido en manos de un coleccionista europeo desde 1973, por lo que no ha sido vista en público en 45 años, informó ABC .
En esta versión, Bacon añadió un reflejo del creador George Dryer, quien se quitó la vida dos días antes de la inauguración de la retrospectiva del artista británico en 1971.
Francis Outfred, de Christie's, ha calificado la obra como "una trágica premonición que une a las dos grandes musas de Bacon, el Papa y George Dyer, por primera y única vez".
nrv