Más Información
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
Sheinbaum: Llegamos para servir al pueblo, eso va a permitir que siga la 4T; agradece recibimiento en Oaxaca
Marco Antonio García Ayala asumirá dirigencia de la FSTSE; suplirá a Joel Ayala, quien falleció este lunes
El fotógrafo neoyorquino Spencer Tunick regresó a México de manera imprevista y tomó una fotografía en Tulum , Quintana Roo, para unirse a la lucha contra el sargazo .
El sargazo es una mega alga que el mar arroja a las costas
, y aunque no provoca daños a la salud ni impide el acceso al mar, su llegada en grandes cantidades provoca una plasta café en las playas que roba su aspecto paradisiaco.
El creador compartió una fotografía y un breve video de la preparación para la instantánea. En el clip donde se alcanza a ver la fuerza del mar se cuentan 17 personas que se arrodillan en la playa con el alga en sus espaldas.
"Las algas marinas están invadiendo las playas y costas de Yucatán y el Caribe . Es un desastre natural debido a los humanos", escribió Tunick para acompañar el video.
El material, con más de 30 mil reproducciones , cuenta con decenas de comentarios, incluso algunos donde aplauden que el creador haya hecho algo en contra del fenómeno.
Hace unos días se informó que Quintana Roo combatirá el sargazo mediante vallas o barreras dentro del mar , similares a las usadas en los derrames petroleros . Lo que se busca con esto es evitar que llegue a las playas.
El arribo masivo de esta alga es considerado un inminente " desastre ecológico ".
nrv