Más Información

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero
La muestra fotográfica " Cortázar en París ", que se inauguró este viernes en un hotel de Montevideo donde supuestamente se quedó Julio Cortázar (1914-1984), revive los textos del escritor argentino con 45 instantáneas de la ciudad de la luz.
"Es el recorrido o los pasajes por dónde Julio Cortázar vivió en su época en París, son todos los lugares que él transitó, su barrio, sus vivencias", explicó a Efe la fotógrafa argentina Roxana Boyer , autora de la obra.
Las imágenes, en blanco y negro y en color, se extienden por las diversas plantas del hotel Esplendor by Wyndham Montevideo Cervantes y en ellas se pueden ver emblemáticos lugares de París como la Torre Eiffel , el Museo del Louvre y el Arco de Triunfo , así como a los parisinos ejerciendo su vida cotidiana o a los artistas trabajando en las pintorescas calles de capital del Sena.
Los puentes son otro gran protagonista de la muestra, pues para Boyer estos representan la simbología de Cortázar en sus obras y "transportan" al visitante.
"Me parece que en esta oportunidad las fotos no tenían que tener un título ni mi nombre, sino que tendrían que ir acompañadas de un texto de él , porque la muestra tendría que ser, o por lo menos es mi objetivo, un puente para acercar al público hacia la literatura de él y hacia la fotografía", explicó.
En este sentido, debajo de una foto de un acordeonista se puede leer: "¡Música! Melancólico alimento para los que vivimos de amor".
No obstante, en los pies de foto Boyer no indican a qué obras pertenecen los extractos seleccionados, pues quiere que la curiosidad haga que el visitante busque en Internet a qué novela o cuento pertenece.
"Me encantaría que la gente buceé en las redes y diga: 'Bueno y este texto dónde lo habrá escrito'. Esto es un juego porque también utilizo el juego y la rayuela de él para conectarme con el público", apostilló la que se volvió fan de Cortázar una vez que empezó el proyecto.
Por último, Boyer comentó que esta muestra, que se exhibirá en Montevideo hasta el 21 de abril, fue fruto de un viaje de una semana a París en el que sacó 8 mil 200 fotografías.
nrv