Más Información

Casa Blanca afirma que cárteles emplean a 500 mil personas en México; "nos gustaría verlos libres del flagelo del narco", dice

Cártel del Noreste usa autobuses de Ómnibus de México para traficar droga: DEA; “Los Mayos” le proveen fentanilo ilícito

Rosario Piedra se reúne con madres buscadoras; asegura que CNDH se encargará de "defenderlas y protegerlas"

CNTE rechaza aumento salarial del 9%; "el año pasado con las movilizaciones logramos del 14 hasta el 16%", aseveran

Rechazan apelación de Saúl Huerta, exdiputado de Morena que violó a un menor en Puebla; deberá cumplir condena de 22 años de prisión
La agencia Forensic Architecture , que estuvo detrás de una exposición en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) donde se creó el "mapa" de la violencia contra los 43 normalistas desaparecidos de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa , está nominada al Premio Turner 2018 .
A través de un comunicado Cultura UNAM detalló que el Premio Turner es el más prestigioso del arte contemporáneo. También aspiran al galardón las propuestas de Naeem Mohaiemen, Charlotte Prodger y Luke Willis Thompson.
El nombre del colectivo responde al carácter político que imprime en sus propuestas acordes a los acontecimientos en el mundo, como la exposición Forensic Architecture. Hacua una estética investigativa , que se exhibió en el MUAC en el segundo semestre de 2017.
Nacida en 2010, en Goldsmiths, Universidad de Londres, esta agencia está integrada por arquitectos, artistas, activistas, periodistas, científicos, abogados y cineastas que a través de la tecnología construyen nuevas miradas sobre hechos de violencia.
En el MUAC el grupo mostró una plataforma cartográfica donde se examinó el caso de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.
Guiraldes explica que Forensic Architecture fue comisionado para analizar todo el material disponible:
Registros telefónicos, incidentes reportados, videos, instancias de mal manejo y manipulación de la evidencia fueron las pistas que siguió Forensic Architecture y desplegó en un mapa interactivo para interactuar con los hechos desde la arquitectura, la estética y apoyado en las herramientas que brinda la tecnología.
nrv