Más Información

Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios

Presentan 52 propuestas para fortalecer el T-MEC en San Lázaro; participan académicos, empresarios y legisladores

INE perfila multa de 62 mdp a partidos políticos por adeudo de impuestos; PT y PRD, los más sancionados

“Entregaban cenizas falsas a las familias”; revela fiscal de Chihuahua tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio
Read in English
Art Basel Suiza
es una de las ferias de arte más importantes en el calendario de la industria, a la relevancia del evento se suma el hecho de que se celebra su 50 aniversario, por lo que celebrarán en grande: del 18 al 21 de junio albergarán a 288 galerías provenientes de 35 países.
Entre ese largo listado de participantes se encuentran galerías mexicanas:
kurimanzutto
Mónica Manzutto
y José Kuri fundaron este espacio en 1999. Con apoyo del artista Gabriel Orozco , encontraron un espacio fijo y definieron su objetivo de dar un espacio al arte contemporáneo en México, donde entonces no recibía apoyo con facilidad. Ahora la galería tiene presencia a nivel internacional, con una sede en Nueva York, y representa a 33 artistas, entre los que se encuentran Abraham Cruzvillegas, Dr. Lakra y Sofía Taboas .
También lee:
OMR
Esta galería ubicada en la colonia Roma fue fuundada en 1983 por Patricia Ortiz Monasterio y Jaime Riestra. En este espacio representan a artistas contemporáneos y emergentes. Representa a artistas como Jose Dávila , Gabriel Rico , entre otros.
También lee:
Galerías con sede en México también expondrán en este espacio: la española Travesía Cuatro con espacios en Guadalajara y la Ciudad de México que trabaja con los mexicanos Gonzalo Lebrija, Gabriel Rosas Alemán y Jorge Méndez Blake. Así como la alemana Galerie Nordenhake que también tiene presencia en la capital y representa al mexicano Iñaki Bonillas.
En esta edición, se suman por primera vez 23 galerías. El gran número de galerías también se debe a la cancelación de Art Basel Hong Kong por la contingencia sanitaria que, en aquel entonces, afectaba al continente asiático.
También lee:
Los expositores también fueron invitados a presentar sus piezas en los nuevos espacios online que Art Basel creó a raíz de la cancelación de su edición hongkonesa.
fjb