Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Oaxaca de Juárez.-
Con veladoras, flores y música, decenas de oaxaqueños se congregan esta noche en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca ( IAGO ) para rendir un homenaje a Francisco Toledo, "artista universal" que murió la noche de este jueves en la ciudad de Oaxaca, a la edad de 79 años.
Originario de Juchitán de Zaragoza , Francisco Toledo era considerado uno de los creadores más importantes de México . Su muerte fue confirmada por su hija, la poeta Natalia Toledo .
A partir de las 11:30 de la noche , los seguidores del maestro comenzaron a darse cita en dicho espacio , a petición de la familia quien a través de sus redes sociales pidió respeto a su intimidad.
"La familia Toledo comunica con profunda tristeza que el maestro Francisco Toledo ha fallecido. Pedimos respetar nuestro dolor, y la manera en que nuestro padre manejó su intimidad".
En el mensaje invitaban a la gente a reunirse en el espacio que creó Toledo para rendir una ofrenda a su memoria.

Decenas de ciudadanos respondieron al llamado y entre llantos depositaron ofrendas florales y prendieron hileras de veladoras en el exterior del recinto, ubicado frente al complejo cultural de Santo Domingo de Guzmán , en el Centro Histórico de Oaxaca.
En el centro del IAGO fue colocada una mesa pequeña con una imagen de Toledo y a su alrededor comenzaron a colocarse las flores que llevaron los asistentes, quienes entre anécdotas sobre el maestro honraron la vida del genio oaxaqueño.
Fundado por Toledo en 1988, el IAGO es un centro cultural que aloja "una de las colecciones de artes gráficas más importantes de Latinoamérica", según el INBAL. Lo integran la Biblioteca BIAGO, especializada en arte, el Cineclub El Pochote, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, la Fonoteca Eduardo Mata y una galería de exposiciones.

Se informó que el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca permanecerá abierto toda la noche al público y que la mañana de este viernes serán cremados los restos del artista juchiteco, según una versión de la Secretaria de Cultura.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








