Más Información

Noroña niega que prohibición de Morena para viajar en primera clase sea por él; "no me queda el saco", dice

Camioneta de morenistas atropella y mata a joven en Veracruz; acudían a campaña de candidata Elsa Cobos

Fiscalía de Jalisco abre dos nuevas carpetas contra Los Alegres del Barranco; son acusados de presunta apología del delito

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"
La galería Throckmorton de Nueva York inauguró esta semana la exposición Surrealismo, Ojos de México , que demuestra la profunda influencia que tuvo este movimiento artístico en fotógrafos mexicanos y en artistas radicados en este país.
La muestra incluye obras de Rosa Covarrubias , Tina Modotti, Manuel Álvarez Bravo , Lola Álvarez Bravo, Kati Horna , Héctor García, Graciela Iturbide y Flor Garduño.
“Cada uno expresó un punto de vista distintivo que aborda experiencias de vida a menudo irracionales e inesperadas”, destacó el director de la galería, Spencer Throckmorton, en el catálogo de la exhibición, que estará abierta al público hasta el próximo 2 de diciembre.
Throckmorton indicó que artistas mexicanos crearon obras que podrían considerarse como parte del surrealismo, un estilo surgido de las cenizas de la Primera Guerra Mundial , pese a que muchos de ellos se resistían a ser etiquetados bajo esta escuela.
México, sin embargo, fue proclamado en sí mismo un país surrealista, luego de que poeta francés André Breton proclamara tras una visita realizada en 1938 que “México parece ser el lugar surrealista por excelencia”.
De hecho, la foto que Manuel Álvarez Bravo le diera a Breton para ilustrar el catálogo de la Exposición Internacional Surrealista, de una mujer vendada y semidesnuda acostada junto a un cactus, es una de las imágenes más emblemáticas de América Latina, de acuerdo con Throckmorton.
Algunas de las fotografías revelan el lado más lúdico del surrealismo, aunque la mayoría de las obras expuestas muestran un tema más serio: a México y su gente.
nrv