Más Información

Pablo Gómez, de los primeros 100 "pluris" del Congreso, ahora, va contra ellos con reforma electoral; son un "monopolio", acusa

Sheinbaum busca convertir el puerto de Manzanillo en el número uno de AL; destaca inversión de 2 mil mdp

Noroña acusa "campaña negra" contra Adán Augusto; medios y oposición están “enlodando su nombre”, señala
El mural "El derecho a la cultura"
, también conocido como "Las fechas en la historia de México" , de David Alfaro Siqueiros fue evaluado por especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y se diagnosticó que la obra en general está estable.
El organismo presidido por Lucina Jiménez informó a través de un comunicado que el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) realizó un dictamen a la obra que fue vandalizada con dos grafittis: una de color negro sobre la inscripción “19??” y otra en rojo debajo del volumen de la mano con el lápiz.
El estado en general de la obra es estable y no se detectaron alteraciones estructurales en los planos verticales o en los volúmenes escultopictóricos. Aunque en la superficie de la obra hay deterioros producidos por su exposición a la intemperie.
Para las obras en el mural de Siqueiros se usará limpieza química, estabilización en la campa de color y reintegración cromática en el área intervenida.
Para la restauración se necesitarán cinco días hábiles y participarán dos del taller de pintura mural del Cencropam.
nrv