Más Información

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones
Una exposición de la National Gallery mostrará al público en otoño el misterio de La Virgen de las Rocas , una de las pinturas icónicas de Leonardo Da Vinci , y explorará la mente del maestro del Renacimiento cinco siglos después de su muerte.
El museo londinense se adentrará a partir del próximo 9 de noviembre en un boceto oculto de la obra , recientemente descubierto por una investigación científica, que amplía el conocimiento de la composición que el artista florentino comenzó antes de abandonarla para llevar a cabo la versión que hoy se conoce.
La exhibición transformará por completo la planta baja del museo en un espacio que desvela los secretos de esta pintura y contará con una experiencia digital creada por "59 Productions" , una galardonada compañía de artistas, arquitectos, diseñadores y tecnólogos que diseñó el vídeo de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
El director de la National Gallery, Gabriele Finaldi , señaló en una nota de prensa que la exposición 'Leonardo: Experimenta una obra maestra' representa "una nueva aventura fascinante" para este centro, que brindará a los visitantes "la oportunidad de explorar el proceso creativo" del maestro del Renacimiento.
Después de meses de investigación de los expertos de la National Gallery , que utilizaron las últimas técnicas de imagen, se descifró la primera y segunda composición de La Virgen de las Rocas .
En el diseño inicial de Leonardo da Vinci las figuras y las posturas del niño Cristo y del ángel son diferentes a cómo se ven en la pintura que hoy se conoce.
Las nuevas imágenes se han descubierto gracias a que los dibujos se hicieron en un material que contenía zinc, por lo que se pudieron ver en los mapas de fluorescencia de rayos X macro (MA-XRF) que mostraron dónde estaba presente este elemento químico, y también a través de rayos infrarrojos e imagen hiperespectral.
La muestra que se podrá contemplar el próximo otoño permitirá disfrutar de experiencias multisensoriales en cuatro salas separadas y descubrir cómo el artista utilizó sus estudios científicos para crear fuertes efectos de luz y sombra en su pintura.
fjb