Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Detienen a pareja sentimental de la madre de las 3 menores asesinadas en Hermosillo; lo vinculan con un grupo criminal
La ministra francesa de Cultura, Françoise Nyssen, reconoció hoy que el gobierno planea trasladar por varios museos del país el cuadro La Gioconda de Leonardo Da Vinci , la joya del Museo del Louvre de París.
En declaraciones a radiodifusoras locales, Nyssen explicó que el objetivo es terminar con la “segregación cultural” mediante un “gran plan de itinerancia” de obras emblemáticas como el cuadro de la Mona Lisa. “La oferta cultural existe: ¿porqué debería estar confinada en ciertos lugares y no accesible para todos?”, comentó la titular de Cultura del gobierno del presidente Emmanuel Macron.
La ministra se entrevistó esta mañana con la dirección del Museo del Louvre para platicar de una eventual gira de "La Gioconda" y de otras icónicas obras de arte. Conservadores de obras de arte y expertos expresaron sus reservas sobre la conveniencia de que la obra, pintada a principios de siglo XVI, salga para viajar por Francia de la sala en la que está colgada en el Museo del Louvre, en donde es la pieza más visitada.
El cuadro viajó en el pasado a varios países, entre ellos a Rusia y a Estados Unidos, y en 1911 fue robada por un italiano que fue detenido cuando intentó vendérsela a un coleccionista de la ciudad de Florencia.
sc