Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
A partir de hoy y hasta el 23 de septiembre, el Museo Franz Mayer presenta la muestra World Press Photo, compuesta por 137 fotografías ganadoras en ocho categorías del certamen y que muestran los acontecimientos más destacados durante 2017.
El certamen, organizado por la fundación World Press Photo, contó este año con la participación de 4 mil 548 fotógrafos de 125 países, quienes enviaron 73 mil 44 imágenes, siendo ganadora la foto de Ronaldo Schemidt, titulada La crisis de Venezuela, con la que también ganó el primer premio en Noticias de Actualidad.
Para esta 61 edición, el Jurado integrado por 17 profesionales de la imagen, otorgó premios a 42 fotógrafos de 22 países, entre ellos, Australia, Bangladesh, Bélgica, Canadá, China, Francia, Alemania, Italia, Rusia, Serbia, Sudáfrica, España, Suecia, Colombia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos y Venezuela.
La curadora de World Press Photo, Babette Warendorf, hizo un llamado a las autoridades para frenar los asesinatos a fotoperiodistas en el país, luego de que esta semana se registrara la muerte de Rubén Pat Cauich en Playa del Carmen, Quintana Roo.
El museo ofrecerá un programa de actividades educativas que incluyen las conferencias con Babette Warendorf, curadora, y con Ronaldo Schemidt, ganador del premio World Press Photo 18; informes en www.franzmayer.org. mx.