Más Información
Profeco revisa quejas de reembolso por “Emilia Pérez”; llama a Cinépolis a “recomendar” en vez de “garantizar” películas
Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Marko Cortés pide a Sheinbaum rechazar “Quédate en México”; podría desatar problemas migratorios, señala
Sheinbaum: Llegamos para servir al pueblo, eso va a permitir que siga la 4T; agradece recibimiento en Oaxaca
Marco Antonio García Ayala asumirá dirigencia de la FSTSE; suplirá a Joel Ayala, quien falleció este lunes
La imagen impactante de una pequeña hondureña llorando , con la mirada puesta en su madre mientras era registrada por un agente estadounidense en la frontera con Estados Unidos, logró el jueves el premio a la foto del año en el prestigioso World Press Photo .
Esta imagen tomada en junio de 2018 por John Moore , fotógrafo de Getty , muestra a Sandra Sánchez y a su hija Yanela en el momento de ser detenidas por la policía tras cruzar ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos .
Los miembros del jurado estimaron que la foto , que dio la vuelta al mundo, ilustra "una violencia de otro tipo, que es psicológica" .
Ante la consternación provocada por la imagen, las autoridades estadounidenses tuvieron que precisar que Yanela y su madre no figuraban entre los miles de inmigrantes separados de sus hijos a su llegada a Estados Unidos.
"Sin embargo, la reacción general contra esta práctica polémica llevó al presidente Donald Trump a revisar su política en junio pasado", declararon los jueces del concurso con sede en Amsterdam .
John Moore fotografiaba a agentes de fronteras la noche del 12 de junio
, en el corazón del valle de Río Grande , cuando detuvieron a un grupo de personas que trataban de atravesar la frontera.
"Pude ver el miedo en sus caras, en sus ojos", dijo el fotógrafo a una radio estadounidense.
El tema sensible de la inmigración también se destacó en la categoría "Premio World Press Photo Story of the Year" ("Premio World Press Photo a la historia del año", en español).
Los jueces eligieron una serie de fotos tomadas en octubre de 2018 por el fotógrafo Pieter Ten Hoope , que describen el viaje de muchas familias que salieron de Honduras en una caravana para llegar a Estados Unidos.
Estas fotos " reflejan un elevado sentido de la dignidad ", dijo uno de los miembros del jurado.
Este año, los jueces seleccionaron a los ganadores de entre 78 mil 800 instantáneas de más de 4 mil 730 fotógrafos de todo el mundo, según los organizadores.
Tres fotógrafos de AFP fueron recompensados en diferentes categorías.
John Wessels
logró un segundo y un tercer premio, mientras que Brendan Smialowski y Pedro Pardo lograron también terceros premios.
nrv