Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
abida.ventura@eluniversal.com.mx
El arte latinoamericano invadirá durante cuatro meses la ciudad de Los Ángeles y el sur de California.
Del 15 de septiembre a enero de 2018, galerías, museos y espacios culturales serán sede de la magna feria de arte Pacific Standard Time: LA/LA, que reunirá la obra de artistas, performanceros, cineastas, músicos, diseñadores y creadores latinos, entre ellos varios mexicanos.
El encuentro, que involucra a más de 70 instituciones culturales y es apoyado por la Fundación Getty, incluye en su programa una serie de exposiciones que abordarán desde el arte moderno y contemporáneo hasta las manifestaciones artísticas del mundo precolombino.
Entre esas propuestas destaca una muestra colectiva curada por los mexicanos Abraham Cruzvillegas y Gabriel Kuri, que a través del trabajo de diversos artistas examina la influencia de la diáspora latinoamericana. Estará montada en Regen Projects, una de las principales galerías de Los Ángeles e incluirá obras del caricaturista mexicano Miguel Covarrubias.
Pinturas, serigrafías y esculturas del artista y diseñador mexicano Pedro Friedeberg serán parte de dos muestras, una en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), y otra en el Skirball Cultural Center.
De México también destaca la exposición From Mexico City to LA: A Visual History of Graphic Art, que se podrá ver en la galería Mixografía; ofrecerá una mirada panorámica a la historia del grabado en México a lo largo del siglo XX. Tell Me a Story: Contemporary Mexican Photography es otra de las propuestas que reunirá a creadores nacionales. La muestra, curada por Alejandro Cartagena, reunirá el trabajo de los fotógrafos Karla Leyva, Aglae Cortés, Rodrigo Ramos, Juan Carlos Coppel y Fernando Gallegos. En la Kopeikin Gallery.
El encuentro artístico tendrá lugar en galerías y espacios de Los Ángeles hasta Palm Springs y desde San Diego hasta Santa Bárbara.