Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Más allá de los icónicos rascacielos de Nueva York como el Empire State o el Chrysler , emblemáticos museos como el MoMa u obras de ingeniería como el puente de Brooklyn, la ciudad esconde miles de edificios, barrios y calles declarados históricos y que ahora se pueden consultar gracias a un mapa interactivo recientemente actualizado y que fue anunciado este jueves.
La Comisión de Protección de Monumentos de la ciudad ha puesto a disposición un mapa de Nueva York, en la dirección web www.landmarks.nyc, donde el visitante puede ver resaltados en colores los edificios más destacados.
En rosa los edificios más prominentes, en naranja los distritos históricos y en azul las construcciones que destacan por sus interiores.

El MoMA está en la lista de edificios a explorar. Foto: AFP, archivo
La directora de comunicación del proyecto, Zodet Negrón, aseguró a Efe que la decisión de publicar una versión mejorada sobre los más de 37 mil obras arquitectónicas y de ingeniería responde a la situación de confinamiento que la ciudad vive en la actualidad.
Las autoridades de Nueva York ordenaron el cierre de toda actividad que no sea esencial y aunque no han prohibido a los ciudadanos que salgan a la calle, han recomendado que permanezcan en sus casas todo el tiempo que puedan.
También lee:
El mapa permite conocer las fechas, los estilos y los responsables de las obras que las autoridades han incluido en su catálogo.
El proyecto está todavía en versión de prueba y en continua evolución y que en las próximas semanas incluirán nuevas características e irán mejorando las disfunciones que vayan detectando.

En el sitio podrás conocer más del Empire State y del Chrysler, de los inmuebles más icónicos de la ciudad. Foto: AP, archivo
La antigua versión del mapa, creada en 2016, todavía se puede visitar en www.nyc.gov/landmarks.
Una de las herramientas que ofrece el nuevo mapa y que lo diferencia del anterior es el filtro, que permite buscar por arquitecto, estilo o barrio.
De este modo se pueden buscar todos los edificios de estilo Art Decó , que se marcarán en el mapa en un rosa más intenso que e resto de construcciones señaladas. Las fichas de los edificios, que aparecen cuando se selecciona un edificio también van acompañadas en muchas ocasiones de enlaces en los que se ofrece información más exhaustiva.
También lee:
La otra novedad es la incorporación de la aplicación Street Smart, que permite ver el lugar deseado a través de las fotografías aportadas por este programa.
En un comunicado difundido este jueves, la presidenta de la comisión para la protección de los edificios y monumentos históricos, Sarah Carroll mostró hoy su deseo de que el mapa permita que "todos los neoyorquinos puedan usarlo como una herramienta para aprender más sobre la herencia arquitectónica de Nueva York".
fjb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










