Más Información
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
![¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K73M3Y7Q35COXADD64P5GF2TUY.png?auth=e4b7d324e1ae0008fecbed51b363e9273f7954a627749c7554b7a5ec4681e6c8&smart=true&width=263&height=200)
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
En el documental "Diego Rivera: un artista en la encrucijada" , Diego López aborda una de las etapas más críticas en la vida del artista mexicano : cuando pintó en Nueva York el mural “El hombre en la encrucijada” , que incluía un retrato del líder comunista Vladimir Ilich Lenin .
El creador del filme relató que en 1933 Nelson Rockefeller contrató a Rivera mientras el mexicano pintaba un mural en la ciudad de Detroit, el cual para muchos especialistas es una de sus obras de mayor alcance y nivel, al ser muy representativa de la época.
Rivera (Guanajuato, 1886-Ciudad de México, 1957) llegó muy entusiasmado a Nueva York para plasmar su nueva obra en el que era considerado el edificio más importante de esa ciudad estadunidense, el Rockefeller Center ; allí pintó el tema que quiso y como quiso.
También lee: El día que Diego Rivera dejó de pintar
El mural tuvo un avance significativo de abril a mayo de 1933. En el lado derecho había plasmado su visión idealizada del mundo socialista , en el izquierdo hacía una crítica negativa del decadente mundo capitalista y al centro estaba un hombre que, con el conocimiento y el saber de la ciencia, la industria y las nuevas tecnologías, podía controlar su entorno.
El escándalo detonó luego de que un periodista escribió una nota titulada: “Rivera pinta comunismo, Rockefeller paga” ; primero hubo nerviosismo en esa poderosa familia estadunidense, que le pidió modificarlo, pero Diego no cedió y dejó el rostro del líder de la Revolución Rusa como queriendo dar a entender que los magnates habían aceptado el mural, explicó López.
![](https://i.ytimg.com/vi/3imXnJDXVIY/hqdefault.jpg)
Eso provocó el enojo de los Rockefeller. Tras la negativa de Diego a quitar la imagen del líder bolchevique, Nelson cubrió el mural durante ocho meses y después del regreso de Rivera a México, finalmente ordenó destruirlo, acción que el artista calificó de vandalismo cultural y le ocasionó una fuerte depresión.
También lee: Obra de Diego Rivera se une al catálogo del Museo Reina Sofía
En " Diego Rivera: un artista en la encrucijada ", filmado en 2015 para la serie “Grandes creadores del arte mexicano” de Canal 22 y que será proyectado en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo a las 19:30 horas de este miércoles, se muestran los pros y contras que enfrentó el pintor y activista mexicano, pues algunos magnates y muchos obreros defendieron esa obra por su identificación revolucionaria.
nrv