Más Información
![Declarar cárteles como terroristas afectará T-MEC y no terminará la violencia: expertos; ven “injerencismo” y “publicidad”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UUEY67YOBBCWFJSYJV4463WPKQ.jpg?auth=3cd71173c274dc15671b79af49746c466b991c00ae859a7d7899c70826b82fa6&smart=true&width=263&height=200)
Declarar cárteles como terroristas afectará T-MEC y no terminará la violencia: expertos; ven “injerencismo” y “publicidad”
![Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BZJVVLWFIZAUBGLTZPNUFXIT5A.png?auth=90459c76920f900ba1224050c21fae0416f143faa4aa3d278345020f4f396370&smart=true&width=263&height=200)
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
![Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1148)
Dan 11 años de cárcel a maestro de secundaria por violación a alumna en la CDMX; investigación inició en 2022
![Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZP4UYFDEQFB3XNJR6PDMV4EIDA.jpg?auth=d9eedbed2335919270a129c282f323e5c2db517d79eca80e27ae219c802be2c9&smart=true&width=263&height=200)
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
El artista chino Ai Weiwei publicó en su cuenta de Instagram avances de la pieza dedicada a México y que formará parte de la exposición "Restablecer memorias" , que presentará en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) a partir del próximo 13 de abril.
En la muestra que formará parte de los 10 años del recinto museístico universitario, el artista explorará los traumas de las experiencias de China y México en un relato que apela a la obligación de construir la memoria social.
En 2016, Ai Weiwei visitó México y motivó el inicio de un nuevo proyecto acerca del trauma de la pérdida del futuro .
A través de un filme documental y una serie de retratos fabricados con piezas Lego, el artista explora las consecuencias personales y sociales de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa , ocurrida entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014.
En las imágenes que el artista ha compartido en los últimos días en Instagram se observan los retratos de los estudiantes normalistas desaparecidos, así como videos que dan cuenta de la creación de la pieza con el apoyo de jóvenes.
La directora del museo, Graciela de la Torre, ha dicho que otra parte de la exposición será un templo de la dinastía Ming que aludirá a la preocupación que tiene de un pasado en China que fue destruido con la Revolución Cultural.
Se trata del Salón ancestral de la familia Wang (2015), un templo de madera de la dinastía Ming que registra la destrucción del patrimonio cultural chino bajo la violencia de la revolución, la pérdida de la sociedad rural tradicional y la comercialización de antigüedades.
Esta ruina de cuatrocientos años de edad ejemplifica las complejas negociaciones entre lo nuevo y lo viejo; es también la obra que marcó el periodo de vigilancia constante que el artista sufrió en Beijing tras su detención en 2011, antes de exilarse en Europa.
Ai Weiwei también publicó avances de este montaje y videos que registran la construcción del templo que podrá verse a partir de la próxima semana y hasta octubre de este año.
Además, el 12 de abril se llevará a cabo una conversación con Ai Weiwei en compañía de María Luisa Aguilar (Centro Prodh) y Cuauhtémoc Medina (MUAC).
rad