Más Información

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
En tan solo tres días se agotaron los boletos para la segunda temporada de El lago de los cisnes , que la Compañía Nacional de Danza (CND) ofrecerá en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes , los días 26, 28 y 30 de septiembre y el 1, 3 y 5 de octubre.
“Estamos muy contentos, con la respuesta del público ha sido muy favorable y además los bailarines tienen compromiso y los protagónicos lo hacen muy bien”, aseguró el coreógrafo Mario Galizzi , director de la CND.
En su oportunidad, Tihui Gutiérrez , maestra de la compañía, explicó que cuando una coreografía está bien hecha, armónica, orgánica y congruente el cuerpo de los bailarines lo siente. “Ellos también se encuentran a gusto, aunque es muy difícil, porque es una coreografía muy bien hecha”.
Agregó que al no tener el recurso del habla, deben expresar lo suficiente como para que todo el mundo entienda la trama, “me parece que es prueba superada, porque nadie ha dicho lo contrario”.
Al retomar la palabra, el director Galizzi, aclaró que algunos diseños de la pieza coreográfica no son diseños de él, sino es el diseño de Marius Petipa, a quien la compañía le rinde un homenaje este año.
Dijo que ante las funciones agotadas, sería magnífico abrir más “pero en recintos como el Palacio de Bellas Artes se realizan tantas actividades que uno no decide, pero estamos buscando realizar un par de funciones más, pero no depende de nosotros”.
En tanto, la bailarina Ana Elisa Mena compartió que por primera vez interpretará los personajes de “Odette” y “Odile”, lo que representa un gran reto para. “Ya me ha tocado interpretar por separado a cada una, pero nunca en la misma función; y lo siento como un incentivo, otro reto totalmente, porque ambas son difíciles y diferentes”, señaló.
Aclaró que trabajará ambos personajes con mucho esfuerzo para que la gente disfrute de sus interpretaciones.
Además, participarán 70 bailarines de la Compañía Nacional de Danza, así como alumnos de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea.
nrv