Más Información

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice

Combate del Gobierno de Sheinbaum a "Los Chapitos" es insuficiente; Silber Meza habla sobre acuerdo de Ovidio Guzmán en Con los de Casa

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
El fin de semana el clásico navideño El Cascanueces se proyectó en una pantalla gigante en el Complejo Cultural Los Pinos , sin embargo volverá a transmitirse en el mismo espacio los días 29 y 30 de diciembre a las 14 y 16 horas y las autoridades esperan un cupo total como sucedió el sábado y domingo pasados.
La obra que fue grabada es la que presentó la Compañía Nacional de Danza (CND), con coreografía de Nina Novak , basada en la original de Lev Ivanov , con música de Piot Ilich Chaikovski , en el Auditorio Nacional .
El Cascanueces es la obra que, año con año, es esperada por la audiencia familiar en esta época navideña y que la ha convertido en uno de los espectáculos dancísticos nacionales más importantes del país, se informó a través de un comunicado.
La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, Lucina Jiménez , comentó que a través de estas funciones en Los Pinos se siembra una semilla de interés por algo tan bello en el corazón de la niñez, y agregó: "La Compañía es la esperanza de la Navidad y por ello las personas vienen y disfrutan de El Cascanueces ".
Las transmisiones de El Cascanueces en el Complejo Cultural Los Pinos se repetirán los días 29 y 30 de diciembre con dos funciones cuyo acceso es de manera gratuita.
nrv