Más Información
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
![¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K73M3Y7Q35COXADD64P5GF2TUY.png?auth=e4b7d324e1ae0008fecbed51b363e9273f7954a627749c7554b7a5ec4681e6c8&smart=true&width=263&height=200)
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
Luego de que en septiembre pasado la compañía Moscow State Ballet dirigida por su primera bailarina Liudmila Titova ofreciera en esta ciudad El lago de los cisnes , ahora está en México el Ballet Bolshoi de Bielorrusia para realizar una gira con esta pieza, una de las más conocidas y admiradas alrededor del mundo.
Emilia Kovac
, representante de esa compañía en México, informó a Notimex que la gira que inicia este viernes 9 por el territorio nacional incluye funciones en Cancún, Mérida, Villahermosa, Xalapa Veracruz, Guadalajara, Querétaro y Morelia, para viajar al Teatro Parque Interlomas (15 y 16) y terminar en el Centro Cultural Teatro 1, los días 17 y 18 de este mes.
La obra se estrenó el 4 de marzo de 1877 en el Teatro Bolshoi de Moscú , con coreografía de Julius Reisinger . Ante el poco éxito, el 15 de enero de 1895, ya con coreografía de Marius Petipa y de Lev Ivanov , triunfó en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. Petipa se encargó de los actos uno y tres (en el castillo) e Ivanov del dos y cuatro (en el lago).
De acuerdo con Kovac, el Bolshoi Ballet de Bielorrusia forma parte del Teatro Nacional Bolshoi de Opera y Ballet de la República de Bielorrusia, fundado en 1933. Ahora es un símbolo del arte bielorruso y un centro de cultura nacional. Ha renovado su repertorio de una manera significativa, presentando más de 60 estrenos a la audiencia en Bielorrusia.
“Hoy tiene montadas más de 80 producciones de ballet , opera y teatro de autores rusos y europeos. En esta ocasión traemos para el público de México el clásico de Tchaikovsky “El lago de los cisnes”, con una versión moderna y coreografía única bajo la tutela de su director Yury Trayan”, explicó.
A menudo considerado como el epítome de los ballets clásicos, “El lago de los cisnes” es una historia de amor, traición y triunfo del bien sobre el mal. Lleno de romance y belleza, esta obra ha encantado a la audiencia durante más de un siglo. La coreografía exige muy altos conocimientos técnicos y una gran ejecución en la representación de los personajes.
Emilia Kovac prometió no defraudar al público mexicano, a pesar de que la compañía está compuesta por 120 bailarines y bailarinas, y en esta ocasión nada más vienen 40. Respecto a la producción, dejó ver que es media tonelada de escenografía, decoración y vestuario. “La producción es lo que hace distinta nuestra puesta en escena”, consideró.
nrv