Más Información

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios

Asesinato de tres hermanitas en Sonora causa indignación; fueron halladas abrazadas y con signos de violencia, esto se sabe

Empleados de la SEP piden castigo para maestros de la CNTE por agresiones; "basta de solapar acciones violentas", exigen

Pemex envía 3 mil 100 mdp en crudo a Cuba este año; expertos advierten que podría generar separación con EU

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado
Más de 200 profesionales de las artes escénicas se congregarán en el marco del X Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes), que se realizará del 27 al 31 de octubre en 11 foros independientes y 21 institucionales, en la Ciudad de México.
Juan Meliá, secretario ejecutivo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), señaló que Enartes es una plataforma para el impulso profesional de los creadores de artes escénicas de nuestro país y las instituciones públicas e independientes. “Las arte escénicas —dijo— son un modelo de vida que necesita de vasos comunicantes hacia todas las regiones del mundo. El teatro, la danza, la música, la ópera, la interdisciplina, el teatro para niños y jóvenes es una verdadera potencia a nivel mundial”.
El secretario ejecutivo del Fonca agregó que Enartes es un espacio gestado para el diálogo, el conocimiento y el intercambio; una apuesta al crecimiento de los grupos artísticos, al impulso de proyectos culturales sostenibles, una oportunidad para construir y fortalecer el desarrollo de las artes escénicas a nivel nacional e internacional.
Las funciones de más de 70 grupos serán ofertadas a través de la Ronda de Negocios del Mercado Escénico, con 35 stands de instituciones públicas, privadas y espacios independientes.
Las gama de actividades del encuentro se constituye de la Muestra Escénica; el Coloquio “Construyendo puentes, cruzando fronteras”; tres talleres dirigidos a gestores, programadores y representantes, junto con las Rondas de Negocios, Reuniones Interinstitucionales y la “Ventana Escénica”, un espacio de exhibición donde se podrá conocer la oferta en materia escénica ofrecida por instituciones, universidades y empresas culturales.
La muestra escénica tendrá 48 espectáculos presentados por 49 grupos de 15 estados del país que incluye por primera ocasión el Programa de Culturas Indígenas y espectáculos para bebés, los cuales serán abiertos al público en general.
La programación y las diferentes dinámicas de participación en Enartes pueden ser consultadas en el sitio de Internet: http://fonca.cultura.gob.mx/enartes/