Más Información
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
La bailarina Elisa Carrillo Cabrera recibió la noche de este viernes en el Teatro Nacional de Eslovaquia el Premio del Fondo del Patrimonio Petipa , el cual se otorga por primera vez para distinguir la labor de diversas personalidades de la danza por la institución que resguarda, investiga y promueve el legado del gran coreógrafo franco-ruso Marius Petipa (1818-1910).
Este nuevo reconocimiento, el tercero a nivel internacional que recibe la mexicana este año tras el Alma de la Danza de Rusia y el Benois de la Danse , le fue otorgado por sus aptitudes para este arte, además de promover y mantener la tradición coreográfica de los ballets de Petipa.
La mexicana, de 38 años de edad, recibió en mayo pasado el premio ruso Benois de la Danse , el reconocimiento más importante del mundo del ballet, por su papel protagonista en "Romeo y Julieta", coreografiada por el español Nacho Duato y estrenada en mayo de 2018 en Berlín.
También ha conseguido el Alma de la Danza y el del Festival Internacional Dance Open de San Petersburgo (Rusia), otros dos de los premios de mayor relevancia.
Actualmente, Carrillo es codirectora de la Compañía Nacional de Danza de México y Embajadora de la Cultura de su país.
En 2012 creó la "Fundación Elisa Carrillo Cabrera", reconocida por el Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO, y que trata de favorecer la aparición de nuevos talentos en México.
“Después de este nuevo reconocimiento, solo puedo decir que me siento bendecida y muy agradecida. Quiero dedicarlo a la comunidad artística y cultural de México, por su esfuerzo y dedicación, por no dejar de luchar y trabajar cada día”, expresó Carrillo Cabrera antes de la ceremonia, según un comunicado difundido por la Fundación de la bailarina mexicana.
Y añadió: “cada premio me insta a trabajar con más fuerza para devolver a la danza y a mi país, algo de lo que yo he recibido, en especial a niños y jóvenes para que tengan mayores oportunidades.
La premiación estuvo precedida por una función de gala de El Quijote, una de las obras más célebres de Marius Petipa, a cargo del Ballet Nacional de Eslovaquia.
Además de la artista mexicana, el Teatro Nacional de Eslovaquia también premiará a otras figuras internacionales de la danza, como a su propio esposo, el ruso Mikhail Kaniskin , además, el francés Manuel Legris, director artístico del Wiener Staatsballett (Ballet Estatal de Viena); el Ballet Nacional de Eslovaquia y la ex bailarina y crítica de ballet checa Jana Hoskova, señala un comunicado del Teatro Nacional Eslovaco.
Marius Petipa
, cuyo nombre lleva el premio que recibe Carrillo hoy, era un legendario bailarín, coreógrafo y pedagogo francés, nacido en 1818 y fallecido en 1910 en Rusia.
fjb