Más Información

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?
Del 25 de diciembre al 5 de enero, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández ofrecerá "Navidades en México" en el Castillo de Chapultepec .
La riqueza y el color de las tradiciones populares de nuestro país, como las pastorelas , las posadas y los nacimientos —traídas por los evangelizadores españoles para posibilitar la conversión de los indígenas al catolicismo— regresan por décima primera ocasión a través de la danza, música y fiesta.
Desde que fundó su compañía en 1952, la bailarina y coreógrafa Amalia Hernández (1917-2000) buscó en toda la República Mexicana danzas vernáculas alusivas a la Navidad, producto del sincretismo entre las tradiciones indígenas y la influencia europea , para agregarlas a su repertorio.
También lee:
Hoy en día, esta agrupación —considerada a nivel internacional un emblema de la cultura y las danzas tradicionales de México— mantiene esta labor la cual podrá disfrutarse en uno de los recintos históricos más importantes de la Ciudad de México, informa en un comunicado el Ballet Folklórico de México.
"Navidades en México" cuenta con tres actos; el primero, recrea el momento de la anunciación y el montaje de un nacimiento viviente con animales de granja; en el segundo, los Reyes Magos entregan sus regalos al niño Dios ejecutando bailes provenientes de Yucatán, Chihuahua, Tamaulipas, el Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, Tlaxcala, Michoacán y Veracruz.
Finalmente, se representa una posada tradicional con algunos bailes provenientes de Jalisco, aunado a los famosos villancicos que serán interpretados por un coro de más de 50 voces.
nrv