Esculturas hechas con masa de tortilla, arte digital que surge de uñas postizas, una piñata y hasta unos calzones como lienzo de pintura son ejemplos de obras de arte –que sale de los formatos tradicionales– que ejemplifican el talento que hay en Ciudad Nezahualcóyotl, municipio del Estado México que está fuera del típico circuito de arte de México. Pero en esta ocasión, el trabajo de varios artistas de Neza ha sido reunido para exhibirse en Casati, galería ubicada en General Prim #14, en la colonia Juárez, de la Ciudad de México.
Se trata de “Luces de Neza York”, una muestra curada por Michel Mallard –director creativo que ha trabajado con publicaciones como Vogue y L’Officiel, así como para marcas como Louis Vuitton– quien con este proyecto espera que los creadores de arte contemporáneo de esta zona alcancen una mayor proyección dentro del círculo de la capital e incluso en el extranjero.
Lee también:
“Vi una exposición que hizo Luis Valverde (artista de Ciudad Neza, gestor cultural y fundador de Galería Tianguis Neza) en el Centro Cultural de Neza y dije ‘esto es maravilloso’. Y les dije: ‘¿qué tal si les ayudo? A partir de la magia de ustedes, déjenme hacer mi magia’. Y me dijeron ‘vale’”.
A Mallard, quien ha trabajado con figuras importantes como Oliviero Toscani y Steven Meisel, le interesó la producción artística que se hace en Ciudad Neza porque considera que son piezas que tienen un discurso interesante, a comparación del arte que se hace en “círculos fresas” donde “es pura estética sin ningún sentido”.
“Neza cumplió 62 años. Se fue creando poquito a poquito con sus manos, ayudándose los unos a los otros. Es una ciudad densa, súper original, autoconstruida, autodesarrollada. Es la ciudad dormitorio de la Ciudad de México. Con todas las contradicciones, hay gente que es artista de tiempo completo y otros no, pero tienen ganas de crear y hacer piezas con discurso y sentido. Todo lo que se crea en el centro es predecible, lo que es interesante es lo tangencial, la periferia”, afirma Mallard, quien dirigió el festival Hyères Festival International De Mode Et Photographie, en Francia.
Lee también:
En la muestra participan –hasta ahora– más de 50 artistas, entre los que se encuentran: Kika Pérez, Neza Arte Nel/ Neta Realistas, Fershow Escárcega, Luis Valverde, Hermanos Ruiz, Sonia Madrigal, Pamela Zeferino, Lali Hernández, Carlos Flores Rom, Itxaso Iarranaga y más. También hay creadores que no son de la zona, pero han conectado con el lugar, como Charles-Henry Bedue. Aunque Mallard asegura que es una “exposición viva”, pues a lo largo del tiempo y conforme se corra la voz, se irán sumando más creadores.
“Luces de Neza York” es más que una exposición, Mallard incluso considera que es “un pretexto para explorar el arte de la periferia”, pues durante el tiempo que esté abierta al público, estará acompañada de un programa público con performances, música, lectura de poesía, moda y más. Para conocer sus actividades, visita la cuenta de Instagram @luces_de_neza_york.
La exposición estará abierta hasta el 21 de junio.
melc