Más Información

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Inundaciones en Texas: Consulado de México en San Antonio recorrerá albergues para apoyar a connacionales que lo requieran

Julio Berdegué supervisa estrategia para enfrentar plaga de gusano barrenador; previo a reapertura de frontera sur
Ya han pasado varios años desde la fallida restauración del Cristo de Borja , al cual denominaron como el “Ecce Homo” . Desde entonces se han revelado a lo largo del tiempo diversas intervenciones merecedoras de tal denominación.
Ahora ha ocurrido algo similar, pero en Asturias, específicamente en Rañadoiro, Tineo, en España.
Una vecina del pequeño pueblo de Rañadoiro, ha pintado el nuevo “Ecce Homo" en tres tallas de madera de los siglos XV y XVI que se encuentran en la ermita del lugar.
De acuerdo a El Español , los especialistas ya tachan la obra de "desastre absoluto". Las figuras son, en primer lugar, una Santa Ana, en segundo lugar, una talla que representa a María y Jesús ; y, en tercero, una imagen de San Pedro, éstas dos últimas policromadas, según han adelantado hoy medios locales.
El resultado final presenta a las figurillas con colores muy vivos, entre rosas, verde fosforescente y turquesa ; y el rostro perdió la naturalidad de las figuras originales.
El tono de la piel es falso y tanto Santa Ana como La Virge n llevan los labios pintados en exceso. Una de las tallas luce el pelo aguamarina. La órbita de los ojos de San Pedro elige cada cual su propio camino.
La vecina realizó la intervención con el permiso del párroco, Arturo García, según cuenta ella misma. De acuerdo a declaraciones, lo realizó con toda la buena intención del mundo, pues "sólo quiso ayudar para adecentar las figuras".
Luis Saro,
el experto que restauró estas mismas figuras hace quince años tilda el resultado de "aberración", y que "ni la técnica ni los colores tienen nada que ver con los originales".
akc