Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Ya han pasado varios años desde la fallida restauración del Cristo de Borja , al cual denominaron como el “Ecce Homo” . Desde entonces se han revelado a lo largo del tiempo diversas intervenciones merecedoras de tal denominación.
Ahora ha ocurrido algo similar, pero en Asturias, específicamente en Rañadoiro, Tineo, en España.
Una vecina del pequeño pueblo de Rañadoiro, ha pintado el nuevo “Ecce Homo" en tres tallas de madera de los siglos XV y XVI que se encuentran en la ermita del lugar.
De acuerdo a El Español , los especialistas ya tachan la obra de "desastre absoluto". Las figuras son, en primer lugar, una Santa Ana, en segundo lugar, una talla que representa a María y Jesús ; y, en tercero, una imagen de San Pedro, éstas dos últimas policromadas, según han adelantado hoy medios locales.
El resultado final presenta a las figurillas con colores muy vivos, entre rosas, verde fosforescente y turquesa ; y el rostro perdió la naturalidad de las figuras originales.
El tono de la piel es falso y tanto Santa Ana como La Virge n llevan los labios pintados en exceso. Una de las tallas luce el pelo aguamarina. La órbita de los ojos de San Pedro elige cada cual su propio camino.
La vecina realizó la intervención con el permiso del párroco, Arturo García, según cuenta ella misma. De acuerdo a declaraciones, lo realizó con toda la buena intención del mundo, pues "sólo quiso ayudar para adecentar las figuras".
Luis Saro,
el experto que restauró estas mismas figuras hace quince años tilda el resultado de "aberración", y que "ni la técnica ni los colores tienen nada que ver con los originales".
akc